Esta sesión es muy robusta, veremos todo el contenido práctico de los Estados Financieros.
En esta sección tendrás acceso a la guía teórica que incluye ejemplos.
También tendrás acceso a un ejercicio práctico a realizar para exponer cualquier duda para la próxima sesión.
Grabación: Conociendo los Estados Financieros
02:00:00
Descarga: Guía Teórica y Ejercicio Práctico – Estados Financieros
Completa la Evaluación Teórica
Completa la Evaluación Práctica
Cómo elaborar un Estado de Resultados
19:00
Cómo elaborar un Balance General
20:00
Cómo elaborar un Flujo de Efectivo
25:00
Caso Práctico de Estados Financieros
En esta sesión resolveremos dudas sobre el contenido de la semana anterior y también resolveremos preguntas sobre el caso práctico.
Resuelve el caso por tu propia cuenta y de esa manera sacarás mayor provecho de esta lección.
Grabación: Caso Práctico de Estados Financieros
02:00:00
Sesión de Coaching
Esta sesión fué definida para poder dar respuesta a preguntas que surgen en el diario vivir del emprendedor y empresario, con respecto a su Inversión, o Estados Financieros.
Trae tus dudas preparadas para poder aclararlas, trabajaremos en pequeños grupos en donde podrás interactuar.
Grabación: Sesión de Coaching
02:00:00
Análisis Financiero
En esta sesión iremos más profundo a evaluar los Estados Financieros, identificando las fortalezas y áreas de oportunidad de las empresas.
El Balance General nos hablan sobre las decisiones que se han tomado a lo largo del tiempo, en cambio.
El Estado de Resultados nos muestra el desempeño de la empresa en un período de tiempo (1 año).
El Flujo de Efectivo nos muestra cómo está generando la empresa dinero, de dónde proviene ese efectivo, y muy importante, identificar si es sostenible por su propia operación, o necesita de otros para operar.
Grabación: Análisis Financiero
02:00:00
Descarga: Guía Teórica y Ejercicio Práctico – Análisis Financiero
Completa la Evaluación Teórica sobre Análisis de las Inversiones
Completa la Evaluación Práctica sobre Análisis de Inversiones
Análisis Financiero: Estado de Resultados
15:00
Análisis Financiero: Balance General
21:00
Evaluación de las Inversiones
En esta sección, evaluaremos cuándo podrá ser recuperada una inversión, si vale la pena esperar o no, invertir o no.
Por medio de la aplicación de diferentes fórmulas que nos indiquen, hasta qué porcentaje podremos esperar tener ganancias, en cuánto tiempo podremos recuperar la inversión, entre otros.
Grabación: Evaluación de las Inversiones
02:00:00
Insumos previo al análisis de la inversión y proyecciones financieras
25:00
Evaluando la Inversión con VAN y TIR
20:00
Plantilla Evaluación de la Inversión
Guía teórica – Análisis de la Inversión
Sesión Final
Sesión Final
Sesión de Mentoring
02:00:00
Obtén tu Certificado
Agrega este certificado a tu CV, demuestra así tus habilidades, y aumenta tus oportunidades de ser contratado.
Acerca de este curso
En esta serie, aprenderás a cuantificar y evaluar tu inversión.
También tendremos una parte de análisis financiero.
Relacionado
What Will You Learn?
La Inversión. Analizar la inversión sirve de utilidad a cualquier emprendedor, empresario e inversor, para conocer no sólo cuántos recursos financieros dedica a un proyecto o actividad, ya sea social o mercantil, sino cuándo se espera recuperarla. Esta información es útil para tomar decisiones, invertir o no invertir, continuar o no con el negocio, o bien, invertir en uno nuevo.
Materiales incluidos
8 horas de lecciones bajo demanda
8 semanas de acceso al curso
Plantillas descargables
Acceso en Móvil o PC
Certificado electrónico únicamente para quienes concluyan todo el contenido del curso y tengan una participación del 80% en las sesiones virtuales.
Requisitos
Calculadora u hoja de cálculo
Descargar el material conforme se indique en las lecciones
Audiencia
Personas que desean tomar mejores decisiones con sus Inversiones
Este curso ha sido altamente beneficioso para mí. La combinación de contenido relevante, enseñanza clara y recursos complementarios ha superado mis expectativas. Recomiendo este curso a cualquier persona interesada en fortalecer su conocimiento financiero.